Los pósteres permanecerán en la sesión “Pósteres” durante todo el congreso y se podrán ver en cualquier momento. Los autores deberán estar disponibles el día correspondiente a su sesión para contestar preguntas enviadas por el chat grupal de la zona de “Pósteres”. Alternativamente, se podrá contactar directamente al expositor según el correo que comparta en el póster.
Sesiones: Citogenética (todas las especies). Genética vegetal. Mejoramiento vegetal. Genética y Mejoramiento animal. Genética de microorganismos. Genética y Educación.
Sesiones: Genética de poblaciones (todas las especies). Genómica y Genética molecular (todas las especies).
Sesiones: Genética humana. Genética médica. Farmacogenética. Mutagénisis, carcinogénesis y teratogénisis ambiental.
Deberán enviarse por correo electrónico a postersALAG2021@gmail.com siguiendo las instrucciones de formato explicitadas más abajo.
Fecha límite para enviar el póster: 20 de septiembre
Idiomas: español, portugués, inglés.
Los autores podrán optar por una de las dos opciones de formato:
1) E-póster en pdf:
Orientación: vertical, en una sóla página de 21 cm por 29,7 cm.
Extensión de archivo: pdf. Guarde el archivo con el nombre de la sesión y el del primer autor. No olvide incorporar en el póster un correo de contacto para permitir la interacción asincrónica.
Tamaño del archivo: < 25 MB. Si el archivo fuera mayor puede comprimirlo ingresando en https://www.ilovepdf.com/es
Tipos de letras: Arial, Times New Roman, Helvética. Fuente: 14.
Imágenes y tablas: al menos 200dpi. Para insertarlas usar copiar-pegar.
2) E-póster en video:
Video en formato horizontal de una extensión no mayor a 10 minutos.
Formato: MP4 (video convertido de Power Point)
Tamaño del archivo: < 25 MB.
Tipos de letras: Arial, Times New Roman, Helvética. Fuente: 14.
Como grabar E-Posters en video en PowerPoint:
https://www.youtube.com/watch?v=CUMkeY-k4CA
Correo de contacto: secretaria.alag2021@gmail.com